

Experiencia IoT para hoteles
Lo que más atrae a los viajeros, además de la comodidad, es que su experiencia sea única, un dato que ya tienen en cuenta las cadenas hoteleras, un sector en constante competencia para ganarse la fidelidad de los huéspedes y aumentar su cuota de mercado.
Para competir de forma eficaz en el mercado actual, las cadenas hoteleras deben diferenciarse constantemente, creando ofertas más potentes y personalizadas y vínculos más profundos con los clientes para aumentar la fidelidad, reducir la sensibilidad a los precios y generar visitas reiteradas. A medida que se reduce el crecimiento de los ingresos por habitación disponible, las empresas deben recurrir a las tecnologías emergentes, como el IoT, para diferenciarse. Los consumidores adoptan muy rápidamente la innovación, y no se siente abrumados por la por la rapidez con la que las empresas utilizan las nuevas tecnologías para interactuar con ellos o para ofrecerles productos o servicios, por lo que para las organizaciones deben entender cuáles de estas tecnologías están en juego, cuáles generan nuevos ingresos y reducen los costes de servicio, y cuáles son simplemente una moda.
El desarrollo de aplicaciones de viaje permite a los huéspedes personalizar su estancia, ajustando por ejemplo la temperatura de la habitación antes de la llegada, encendiendo y apagando la calefacción de forma remota, encender y apagar las luces, programando el despertador, una cama inteligente o controlar la televisión; también pueden ofrecer el check-in online enviando las tarjetas electrónicas a los móviles de los huéspedes, o equipando a la cerradura con un chip que conecta con el móvil del huésped, y a través de un código QR que el hotel puede activar a lo largo de la estancia y desactivar cuando termina la estancia, encargándose también de la seguridad y permitiendo a los huéspedes el acceso restringido a las instalaciones a petición.
Y aunque el móvil es el mejor medio para conectar con el huésped y mejorar su experiencia en el Hotel durante su viaje, conocer sus opiniones, hábitos, gustos y mantener una comunicación activa, irrumpe en escena el espejo inteligente con Jogotech que en estos momentos es una de la innovaciones tecnológicas más diferenciadoras y atractivas.
Los espejos inteligentes
Los huéspedes pueden interactuar con el espejo cognitivo situado en la recepción del hotel y actuar como conserje y dar información sobre el destino, incluso detectar cuando la gente está molesta haciendo cola permitiendo advertir al personal para buscarle una solución.
En la habitación, permite detectar las emociones del cliente y ofrecerle servicios del hotel en función de su estado estado de ánimo, clima y oferta existente. Además, contrasta la ropa y la relaciona con el tiempo que hace, ofreciéndole consejos prácticos.
También a través de los espejos inteligentes los huéspedes pueden hacer el check-in online -combinándolo con la videoconferencia con certificación- reservar un restaurante, pedir un taxi, o venderle una actividad complementaria como una excursión.
¿Hablamos?