

Empleos híbridos del mañana
Hemos participado en el reportaje de portada del número de julio y agosto de la revista Hosteltur, que gira sobre los nuevos perfiles profesionales más demandados por las empresas turísticas.
A día de hoy, un viajero puede reservar su vuelo y hotel por internet; dirigirse al aeropuerto y autofacturar él mismo la maleta; pasar por el control de seguridad escaneando la tarjeta de embarque que lleva en su móvil; acceder al avión mediante un sistema de reconocimiento facial; y una vez en el hotel, obtener la tarjeta de su habitación en un quiosco de auto check-in situado en la recepción. Y muy pronto ese viajero también podrá solicitar al servicio de habitaciones, hablando a un asistente digital, un almuerzo que le traerá un robot rodante, o bien reservar un vehículo sin conductor -coche o dron- que le llevará al aeropuerto o le hará una visita guiada por la ciudad. ¿Cuántas veces habrá necesitado esa persona interactuar con un empleado humano? ¿Podemos vaticinar un turismo, o un tipo de viajes, sin personas atendiendo a personas?
Bajo esta premisa, y como especialistas en ofrecer soluciones tecnológicas principalmente al sector turístico, nuestro CMO, Carlos Mendiola fue preguntado concretamente por las necesidades de las agencias de viajes online (OTAs), donde somos expertos en ofrecer servicios en la selección de personal técnico para estas empresas.
Según señala en el artículo, las necesidades de las OTA se circunscriben especialmente en dos áreas: “los perfiles profesionales del negocio digital y los puramente tecnológicos”.
En el área del negocio digital Mendiola se refiere a la creciente demanda de perfiles como los diseñadores UX/UI. Es decir, aquellos que se encargan de que los usuarios interactúen con un producto o servicio (UX: User Experience) -para lo cual hay que conocer las necesidades del cliente- y de que el diseño sea atractivo y visual (UI: User Interface).
Otros perfiles del negocio digital son los maquetadores de los contenidos de las OTA en sus plataformas, y también son muy demandados los expertos en SEO dada la importantica de lograr un buen posicionamiento de las ofertas en los buscadores (especialmente en Google).
Y en el área tecnológica, Mendiola apunta a varios perfiles muy técnicos, como los desarrolladores de software, tanto del front end como del back end (el front-end es la parte del software que interactúa con los usuarios y el back-end es la parte que procesa la entrada desde el front-end). También los perfiles para la gestión del cloud (servicios en la nube), u otros como desarrolladores en IOS para equipos Apple.
Ver noticia completa: https://www.hosteltur.com/129797_las-agencias-necesitan-analistas-de-datos-y-creadores-de-producto.html