

UX o la capacidad de conectar con las emociones del usuario
Ayer tuvimos el placer de contar con Rafel Manera, Senior User Experience Manager de Meliá International Hotels, HND en Diseño gráfico y posgraduado en evaluación de la usabilidad y diseño de interacción. Inició su carrera en el mundo del diseño gráfico y acabó en el mundo web, donde en los últimos años se ha centrado en la definición, gestión y producción de la estrategia UX y CRO en Meliá Hotels International con el objetivo de conseguir alinear experiencia y negocio en los canales digitales.
Rafel comentó que hablar de producto y servicio sin asociarlo al concepto de experiencia equivale a no entender ni el producto ni el servicio. Hay que conectar con las emociones del usuario desde el minuto cero porque con lo que transmitimos con cada detalle, se forja la visión que tienen los usuarios de nuestra marca, del producto o del servicio. Muchos productos o servicios se crean a partir de la definición de funcionalidades desconectadas, en vez de diseñarse desde una visión contextual o emocional. Por eso es importante entender el contexto a la hora de diseñar un producto o un servicio y entender la experiencia que generan, con estrategias centradas en las personas y desde el conocimiento de las emociones que generan.
Por ello, para evitar la desconexión, debemos establecer procesos de creación con el propósito de responder mejor a las necesidades de nuestros clientes, encontrando el punto donde se encuentra las necesidades de negocio y las necesidades del cliente, y no solo debemos pensar en lo que hace el usuario con el producto o servicio (funcionalidad), hay que pensar en lo que el producto o servicio hace para el usuario (emociones).
“Entender la experiencia, nos ayudará a diseñar con propósito”.
¡Mil gracias Rafel por esta master class!