

Tendencias 2020: Viajes conectados, Google y Rich Media
Ante el comienzo de una nueva década, la industria turística está revisando las tendencias y predicciones de años anteriores mirando hacia el futuro. El Aprendizaje Automático, la Personalización, la Inteligencia Artificial y el Big Data fueron las principales tendencias en este último año, pero destacamos otras que consideramos serán también protagonistas:
Viajes Conectados
Aunque la tecnología ha mejorado la forma en la que los viajeros reservan sus viajes, esta experiencia sigue siendo inconexa. Todos los datos que genera un viajero a través de la web, desde la reserva de vuelos, alojamiento, entradas para eventos locales, reservas en restaurantes, circuitos turísticos, etcétera, no están unificados, por lo que cómo se gestiona esa experiencia y dónde van esos datos, es la próximo reto para los canales de viaje.
Unificar los datos debería ser el objetivo de los canales de viaje, y promover las mejores opciones personalizadas para un viajero solo es posible cuando tiene un conjunto de datos más grande. El viaje conectado permitirá a los viajeros crear su propia experiencia de viaje completa dentro del producto de un canal de viaje. De este modo los viajeros se conviertan en sus propios agentes de viajes, reservando cada parte de la experiencia en un ecosistema con todos los datos necesarios y conectados.
El viaje conectado une todo: viajes, alojamiento y actividades de viaje, en una experiencia de reserva digital perfecta.
La mayoría de los canales tienen una buena comprensión de un elemento de la experiencia de reserva, generalmente el alojamiento o el transporte. Para adelantarse a esta tendencia, algunos canales están invirtiendo en formas de obtener mejores operadores turísticos y actividades y atracciones locales en todo el mundo. Esto les ayudará a unificar grandes cantidades de datos sobre los viajeros, proporcionando experiencias de compras de viajes más personalizadas y, en última instancia, abriendo flujos de ingresos adicionales.
Google se ha posicionado de manera importante en el mundo de los viajes al lanzar Book on Google, manteniendo a los viajeros dentro del ecosistema de Google. Actualmente, Google está actualmente expandiendo su producto de Viajes (Google Trips), al tiempo que muestra información de reservas del correo electrónico de los usuarios en Maps. Está por ver cómo, y si, vincularán más elementos en la planificación del viaje, para crear el “viaje conectado” que tantos canales de viajes están buscando desplegar en los próximos años.
Algunos de los players más importantes de los viajes online están o perdiendo ranking en los resultados de búsqueda clave o están pagando para mantener la visibilidad. Además, los datos que los canales de viajes buscan reunir a menudo ya están en manos de Google, por lo que estaremos atentos para ver sus próximos pasos.
Rich Media
Se necesita más que palabras para vender una noche de hotel, y como expertos en generación de contenido, somos conscientes del poder de las imágenes en la conversión. Una tendencia para la que las cadenas hoteleras deberían comenzar a prepararse en 2020 son los Rich Media, concretamente los vídeos y visitas virtuales. Contar con vídeos actuales de alta calidad y recorridos virtuales 360º, tendrán una ventaja en esta tendencia.
Miriam Nogueira Loira · Ejecutiva de marketing · LinkedIn
Referencias
[1] Blog Leonardo [2] Google