

Sácale partido al teletrabajo
Hemos recopilado unos consejos prácticos para mejorar la eficiencia en el teletrabajo diario. Esperamos que os ayuden 😉
Establece una rutina diaria
Te recomendamos poner el despertador con tiempo, ducharte y desayunar antes de empezar. Igual que si tuvieras que salir de casa. Prepara tu jornada el día antes de la misma forma que si fueras a ir a la oficina. No trabajes en pijama, es muy tentador, pero es mejor que te pongas otra ropa que también sea cómoda.
Lo primero en tu agenda de trabajo, un Daily Meeting para poneros al día de novedades, repasar las tareas pendientes, y en definitiva, sentiros más acompañados y trabajar en equipo.
Como no se puede ser completamente productivo a lo largo del día es aconsejable reservar las tareas más difíciles para tu momento más productivo del día. Para tus períodos de mayor lentitud, es mejor acometer las tareas más sencillas.
Y créate una agenda, tanto de trabajo como de ocio, con tiempo para desayunar, comer, tomar un descanso y parar a una hora normal en la tarde. Que no sea un non-stop.
Tu nuevo espacio de trabajo
Trabajar en el dormitorio o la cocina no es buena idea, evita los espacios que se identifican con el tiempo libre. El desorden o la asociación de ideas con otras obligaciones nos pueden desconcentrar. Encuentra un espacio que te permita centrarte. Si puedes, destina una habitación específica de tu casa al trabajo
Y si puedes, cambia de lugar para trabajar durante el día, o al menos de posición.
Cuando llegue el fin de semana, imagina que la habitación donde trabajas es un foco de contagio de coronavirus. No entres ni para limpiar.
Cuidado con la seguridad
Toda medida de precaución es poca. Se debe acceder a sitios webs seguros, cuidar las contraseñas, actualizar los sistemas y aplicaciones y utilizar antivirus en los que equipos en los que estás realizando el trabajo.
Conecta con tu equipo, desconecta de las RRSS
Mantente en contacto con el equipo para saber cómo están y cómo están lidiando con todo. No solo hables de trabajo.
Y cuidado con las redes sociales, la facilidad de acceso y navegación puede ir en contra de tu productividad. Desactiva los accesos directos de tu navegador y cierra las sesiones de tus cuentas. Puedes incluso trabajar en “modo incógnito” para que el acceso a tus redes sea menos directo.
Cuídate
Las contracturas pueden aparecer si estamos mucho rato en la misma posición. Da paseos por la casa, y si tienes la suerte de tener un perro paséalo. Levántate de la silla cada hora para estirar.
Encuentra un tiempo para ver cómo estás, escuchar música o simplemente respirar.
Descansa, duerme bien y come bien. Esto ayuda a tu sistema inmunológico y además, estarás de mejor humor.
Con el tiempo es probable que se pierda la perspectiva e incluso la motivación. Para que eso no suceda será vital utilizar un sistema visual para recordar, en cada momento, lo que se hace y por qué se hace.