

Tecnología para gestionar las nuevas necesidades
Adaptarse a las nuevas normas y protocolos sanitarios y cubrir los nuevos y exigentes estándares de salud que demandarán los clientes para garantizar su seguridad, son los retos a los que la mayoría de las empresas se enfrenta cualquier compañía en este 2020.
Asegurar el cumplimiento de los protocolos de salud en nuestras instalaciones, y garantizar la seguridad del cliente y del empleado ofreciéndoles espacios y servicios “Covid Free”, nos permitirá desarrollar nuestra actividad profesional con la misma confianza y tranquilidad con la que la hemos desarrollado hasta ahora.
Algunas de las claves de esta nueva situación residen en nuevas necesidades como:
- La minimización del contacto personal entre clientes y empleados.
- La reducción del contacto directo entre el cliente y determinados objetos.
- El control del aforo máximo de los espacios comunes.
- El aseguramiento de la distancia mínima entre clientes en estos espacios.
- La formación y monitorización de los trabajadores para asegurar el cumplimiento de los protocolos establecidos, etc.
Está claro que es el momento de invertir en tecnología para gestionar muchas de estas nuevas necesidades, y hemos querido destacar las siguientes soluciones que ya hemos incorporado a nuestro portfolio y que facilitan estos objetivos:
- Sistemas de detección de fiebre desasistido y conectado con Centro de Control con Plataforma de Inteligencia Artificial.
- Sistemas de conteo de personas conectado con Centro de Control con Plataforma de Inteligencia Artificial.
- Detección de fiebre elevada en accesos a espacios y establecimientos a través de cámaras térmicas.
- Tracking de Contactos, con la detección de interacciones de un teléfono móvil con otros dispositivos.
- Localización georreferenciada de clientes y visitantes en un edificio.
- Gestión del conocimiento y formación de empleados sobre protocolos de seguridad e higiene.
- Espejos inteligentes conectados a internet (IoT), para acceder todo tipo de información, servicios y contenidos.
- Actualización de los contenidos digitales con los nuevos protocolos para minimizar las situaciones de riesgo.
- Digitalización de los procesos de firmas, identificaciones y notificaciones electrónicas minimizando el contacto físico.
- Gestión integral con personal especializado del Centro de Control y monitorización de los dispositivos instalados.