

Visual Storytelling o el arte de contar historias con imágenes
En este mundo post covid, un 45% de los turistas globales optan por comprar más productos online, y el 72% españoles ya prefiere pagar y reservar los viajes de forma online, según datos de Cetelem.
Una técnica de comunicación que te ayuda a captar la atención de tus futuros clientes es el visual storytelling, el arte de contar historias a través de las imágenes, ya que te permite conectar emocionalmente con él. El ser humano recuerda las emociones que nos provocan diferentes situaciones. No nos acordamos de las conversaciones con un amigo, sino de las risas que nos provocaba. Y las imágenes nos pueden recordar momentos íntimos y trasladarnos al destino imaginando la experiencia con todo lujo de detalles.
Gracias al neuromarketing sabemos que la psicología es fundamental en el proceso de compra, por lo que presentar nuestro servicio en un contexto aspiracional, activará nuestros instintos facilitando la compra. En el caso de un sector como el turístico, donde los clientes no suelen tener la oportunidad de probar la experiencia en persona, se presenta como una estrategia a incorporar en nuestro plan de marketing.
Y para los que les convenza más los datos, el Visual Storytelling contribuye a que el recuerdo del mensaje que queremos transmitir sea incluso más eficaz:
- El cerebro procesa las imágenes hasta 60.000 veces más rápido que el texto.
- Los contenidos que contienen imágenes son vistos hasta un 94% de veces más.
- Cerca de 100 millones de usuarios de Internet ven, al menos, un vídeo al día.
- Las personas recuerdan el 10% de lo que oyen, el 20% de lo que leen y el 80% de lo que ven y/o experimentan.
¿Cómo aplicarlo?
- Conoce y muy bien a tu público para acertar con el contenido de la historia
- La estructura ha de responder al clásico estilo de los cuentos, parábolas, refranes, leyendas, manteniendo un comienzo, desarrollo, cúspide y final. Divide tu historia en escenas, en los momentos importantes.
- Construye experiencias interactivas mediante la generación de un contenido relevante.
- Consigue que el tema principal se identifique como primordial y vital.
- Asocia la historia con aspectos de nuestras vidas, pasadas, presentes y/o futuras.
- Integra, mediante la originalidad creativa, tu marca y servicios en el discurrir de la historia.
Un ejemplo es la campaña realizada en 2014 por Turismo de Canarias, un auténtico despliegue de “videotelling” que consiguió reflejar lo variado del archipiélago canario y las diferentes historias que contar en cada una de ellas: Canary Islands 7 Stories
Hoy más que nunca necesitamos conectar con los turistas, y tenemos muchas historias que contar. Construye la que ofreces a tus visitantes, y aprovéchate de la gran oferta cultural, gastronómica, los paisajes, el estilo de vida y la hospitalidad de nuestros destinos, que siguen siendo los activos turísticos más importantes.
Miriam Nogueira Loira · Ejecutiva de marketing · LinkedIn