

Tecnología RPA, una pieza clave para compañías resilientes, productivas y competitivas
RPA (Robotic Process Automation) es una tecnología innovadora que permite configurar un software o “robot” para controlar e interpretar las aplicaciones existentes, y para procesar una transición, manipular datos, desencadenar respuestas y comunicarse con otros sistemas digitales.
Se trata de un sistema de automatización de procesos que permite a las organizaciones implementar sistemas de software inteligentes o “robots” que imitan las acciones de los usuarios humanos con el fin de automatizar una serie de tareas predecibles, medibles y configurables.
La pandemia ha acelerado su crecimiento y ha posicionado la tecnología RPA como pieza clave para que las compañías sean más resilientes, productivas y competitivas.
Estos son algunos datos:
- 90% de las grandes organizaciones a nivel mundial habrán adoptado RPA en alguna de sus formas en 2022, según Gartner.
- 80% de las compañías reducirán sus costes y obtendrán un ROI positivo en menos de 12 meses, según UiPath.
- 67% de todas las organizaciones mundiales está de acuerdo en implementar procesos de automatización, según Gartner.
- 54% de las organizaciones que implementan IA experimentan un aumento de la productividad general, según PWC.
- 50% de los trabajadores interactuarán regularmente con su propio asistente virtual mejorado con IA en 2023, según IDC Research.
- 45% de las tareas repetitivas de las grandes empresas se automatizarán en 2022, según IDC Research.
CASO DE USO, AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE FACTURACIÓN
Actualmente, desde Grupo CMC, automatizamos más de Automatización de 70.000 facturas/año, añadiendo nuevos niveles de calidad y productividad en la estrategia de Transformación Digital de nuestros clientes.
¿Cómo lo hacemos?
- Digitalizamos de forma inteligente los documentos con el Módulo Scandocs de nuestra plataforma O2.Digital, como solución a la clasificación y captura de información de las facturas.
- Integramos este módulo en los siguientes términos: O2 Scandocs personalizado en cuanto a las plantillas que permiten realizar la detección y extracción de información de cada tipo de factura. O2 API integrada con la solución de robotización.
- Desarrollamos e implantamos un proceso robotizado que accede a diferentes sistemas y ejecuta el flujo establecido. Robot desarrollado con Sikuli (open source) u otros como UiPath o blueprism (requieren uso de licencias).
- El robot accede a los sistemas simulando interacciones de ratón o teclado para reproducir operaciones manuales y se comunica con el sistema de OCR mediante Webservices para procesar las facturas y recibir la información que contiene.
- Para el proceso de facturación se lleva a cabo un proceso robotizado que realiza las acciones correspondientes sobre el sistema (SAP u otro). Según las reglas fijadas por el cliente, se ejecutará un pool de facturación que generará la factura.
¿Qué conseguimos?
- Eficiencias operativas (al automatizar procesos se evitan los errores humanos) y económicas (reducción de costes).
- Precisión y rapidez: exactitud y consistencia en las tareas repetitivas con el objetivo de que los empleados puedan dedicarse a otras de mayor valor para la compañía.
- Escalabilidad y seguridad: incrementando robots de forma segura de acuerdo al crecimiento de las operaciones.