

Tecnología y digitalización para dirigir la recuperación
Hace unos días, Eduardo Serra, presidente de DigitalES, la Asociación Española para la Digitalización, comentaba que “Se dice que España es un país poco previsor pero muy bueno improvisando; desde luego, el país ha demostrado su capacidad de reacción para adoptar rápido el teletrabajo, el comercio electrónico, la enseñanza online… Se han alcanzado cotas impensables en muchos de estos ámbitos y las empresas del sector de las comunicaciones y las tecnologías de la información han dado toda una muestra de solidaridad en el mundo de la enseñanza, la sanidad y la investigación… La pandemia ha sido un test de estrés para todos y se ha aprobado con buena nota”.
Para la gestión del nuevo escenario se presenta imprescindible, por un lado, adoptar una monitorización continua e inteligente; apostar por la convergencia entre la ciberseguridad y la continuidad de negocio, y transformar las cadenas de suministro para que sean más resilientes también y puedan dar el salto del ‘just in time’ al ‘just in case’.
En España contamos con las infraestructuras y el talento necesarios para afrontar este reto y liderar en Europa una recuperación de la economía y la sociedad vertebrada en la transformación digital. Contamos con la mejor red de fibra óptica de todo el continente, estamos a la cabeza del despliegue de 5G, y tenemos grandes profesionales especialistas tecnológicos.
Con los Fondos Europeos de Recuperación de la UE se va a financiar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales que apuesten por las tecnologías o la digitalización, y por la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas españolas, impulsando su actividad hacia su digitalización como uno de los principales objetivos.
Para optar a estos fondos europeos Next Generation, el gobierno central presentó el plan “España Puede”, el Plan de Recuperación, Trasnformación y Resiliencia con más de 200 medidas con cargo a los fondos europeos, que contará con una inversión que rondará los 72.000 millones de euros, con una hoja de ruta para modernizar la economía española, recuperar el crecimiento y crear empleo.
Desde Brújula ponemos a disposición de las empresas todo nuestra experiencia y talento para ayudar a las organizaciones a salir reforzadas de esta crisis.
Fuentes:
(1) Computer World
(2) Cinco Días
(3) Computer World
(4) Entrepreneur