

Digitalización y optimización inteligente de procesos documentales
Las organizaciones se enfrentan cada día a diferentes procesos administrativos que implican la validación de documentos y procesos y que, pese al avance de la tecnología, son realizados de forma manual.
La aparición de ineficiencias operativas es una realidad asumida por muchas empresas que desconocen las enormes capacidades de la tecnología en este ámbito. ¿Cuánto tiempo se dedica, por ejemplo, a la búsqueda, lectura, validación y clasificación de documentos o aprobación de procesos administrativos y cuál es el coste de ello?
Las organizaciones deben reconocer que si los procesos administrativos no son lo suficientemente ágiles y la información no es administrada eficientemente y no está disponible para su utilización en el momento adecuado, pierden todo o gran parte de su valor.
Para incrementar su competitividad, las empresas necesitan ser lo más eficientes y eficaces. Es de vital importancia que optimicen el ciclo de vida completo de los procesos de forma inteligente.
La digitalización de procesos, IA, RPA, entre otras, ha revolucionado el mundo de los negocios al permitir automatizar tareas, optimizar los tiempos de entrega, mejorar la atención al cliente y brindar un servicio personalizado.
A QUÉ NOS EXPONEMOS… ALGUNAS CIFRAS*
80% de los datos empresariales no están estructurados.
46% de los empleados de las pequeñas y medianas empresas dedican parte de su jornada laboral a flujos de trabajo ineficientes relacionados con el papel.
11h dedican los empleados a la semana a resolver problemas de gestión de documentos y 6h son consideradas como tiempo perdido.
60%. Total de profesiones en las que un 30% de las tareas se pueden automatizar.
Nuestra solución
Con nuestro ASESOR LEGAL COGNITIVO de Grupo CMC proveemos de un servicio integral capaz de intervenir inteligentemente en cualquier proceso administrativo documental permitiendo su optimización y gestión inmediata gracias a la selección de los elementos clave de cualquier documento legal, cotejo y validación de información, recomendación de aprobación o denegación del proceso, procedimiento de firma automatizada e incorporación automática a los procesos operativos de una compañía con técnicas de robotización.
Funcionalidades
Principales Características
- Digitalización, lectura y análisis de documentos oficiales de forma automática ya entrenada.
- Digitalización, lectura y análisis de documentos no oficiales de las empresas con entrenamiento previo, transformando datos no estructurados en información estructurada.
- Agilidad durante todo el proceso: lectura inteligente de documentos, proceso de cotejo automático, recomendador de aprobación o denegación del proceso, firma digital, integración en los sistemas de gestión, posterior búsqueda de información, etc.
- Mayor seguridad al no poder alterar el contenido de los documentos electrónicos: se garantiza la autenticación de los documentos y las identidades de cada uno de los intervinientes.
- Optimización de los procesos que requieren mayor tiempo y dedicación de las personas, dando lugar a una mejor gestión documental.
- Obtención inmediata de la información procedente de cada uno de los documentos y procesos ejecutados tras su integración en los sistemas de la empresa.
Claves de una óptima digitalización y optimización inteligente de procesos documentales
- Maximiza la inversión en TI mediante la comprensión y automatización de las tareas e información a una amplia gama de procesos documentales.
- Agiliza y optimiza los procesos operativos donde se gestionan diferentes documentos aportando un valor añadido de conocimiento, control y supervisión automática del proceso.
- Mejora la toma de decisiones en las organizaciones favoreciendo el crecimiento del negocio y el incremento de su competitividad.
- Aporta mayor seguridad y transparencia durante el proceso de gestión de la información.
- Permite otorgar diferentes grados de permisos a los usuarios para que puedan visualizar los datos confidenciales.
- Optimiza los procesos que requieren mayor tiempo y dedicación de las personas, permitiéndoles realizar otras tareas de mayor valor añadido que potencian la creatividad y la innovación.
- Impacto positivo sobre el medio ambiente al reducirse los costes por la compra de papel e impresión.
Si quieres ampliar esta información, contacta con nuestros expertos a través de este enlace: Contacto
*Fuente: Gartner.