

Nuevas tecnologías y medios digitales al servicio del turismo
El uso del Big Data, la Inteligencia Artificial, 5G, robótica y automatización de procesos e Internet de las Cosas (IoT) constituyen a día de hoy un papel clave en la era post-Covid del turismo. Y conceptos como touchless y contactless, la desconcentración de la demanda turística, la seguridad o higiene y los aplicativos que nos permiten tener una visión en conjunto y en tiempo real de los atractivos turísticos y de los destinos cobran cada día más importancia.
Según los datos de la macroencuesta Statista Global Consumer Survey, un 59% de los españoles entrevistados asegura usar su smartphone como guía durante las vacaciones, mientras que un 48% prefiere organizar cada viaje personalmente y alejarse de los paquetes de vacaciones. Algo más de un tercio de los encuestados afirma buscar la oferta más barata al viajar y ansía poder vivir una experiencia única en sus viajes.
Caribbean News Digital destaca cinco avances que están aportando significativamente al turismo en la nueva normalidad, y que analizamos a continuación:
1. Las tecnologías móviles
Desde primera hora de la mañana, un 90% de la población ya permanece conectado a la red, y no solo a través de los dispositivos móviles.
La pandemia ha normalizado el uso de la red en nuestra vida diaria, y sobre todo al momento de viajar y permanecer lejos de casa, ya que es un tema que afecta a todos. Cada vez son más las personas que viajan y se suman a la idea de vivir nuevas experiencias. Por ello es importante introducir mejoras en toda la cadena de valor: desde que se busca información hasta que se disfruta del viaje (o incluso una vez de vuelta a casa).
2. Realidad aumentada y virtual
Evidentemente la realidad virtual no sustituirá a los viajes físicos pero se presenta como una gran herramienta en los procesos de búsqueda de información y reserva, porque es capaz de activar las emociones al estimular los sentidos de los usuarios, que podrán imaginarse a bordo de un crucero, disfrutar de las vistas de la habitación del hotel o ver todas las interacciones en el resort.
3. La tecnología blockchain
El blockchain y el turismo plantean una combinación muy ventajosa ya que aporta seguridad y transparencia en ciertos puntos clave. Por ejemplo, a la hora de enviar los datos de un cliente desde una agencia a las diferentes compañías por la reserva vuelos y hoteles, permite que la transferencia y almacenamiento de esta información sea más fácil y segura, ya que la responsabilidad se comparte por toda una red. Lo mismo ocurre con los pagos en el extranjero, lo que aumenta el nivel de confianza entre todas las partes. Esta tecnología promete mejorar la transparencia y la seguridad en las transacciones.
4. Tecnología 5G
La tecnología 5G abre nuevas oportunidades en la comercialización y desarrollo de nuevas experiencias turísticas, ofreciendo al visitante una experiencia completa y adaptada a sus necesidades y aportando a la industria turística un mejor conocimiento del perfil del cliente. El uso del 5G servirá para ayudar a garantizar la seguridad, el control de la calidad, el seguimiento de los clientes y el servicio posventa.
5. Asistentes virtuales
Los asistentes virtuales de voz van a cambiar la forma en la que el usuario interactúa con la tecnología, por lo que cada empresa tiene que evaluar qué impacto va a tener en su relación con sus clientes, proveedores, socios y empleados y, a partir de ahí, profundizar en la aplicación que esta tecnología puede aportar en sus procesos.
La tecnología se desarrolla a un ritmo vertiginoso, buscando satisfacer a un nuevo perfil de consumidor, por lo que apostar por la implementación de innovaciones tecnológicas se presenta vital para lograr una mejora de la experiencia, sorprendiendo al consumidor ofreciéndole más de lo que espera.
Fuentes
(1) Hosteltur
(2) Statista
(4) Tecno hotel news